El agua, en sus tres estados, se halla presente permanentemente en la naturaleza. Su composición, varía mucho según el medio y lugar donde se encuentre. El empleo social del agua se enfrenta a un reto tecnológico. Factores geológicos, geográficos y la contaminación del medio ambiente, contribuyen a una disminución marcada de la calidad del agua natural. Es por ello que para el uso doméstico y la industria, principalmente, resulta indispensable la adopción de diversas tecnologías de tratamiento muy difundidas en el mercado actual.
El principal factor geológico es la naturaleza calcárea del subsuelo y de los lechos pluviales que alteran el contenido en sales y minerales; el factor geográfico predomina en aquellos países en contacto permanente con la acción marina; y en tercer lugar, la actividad del hombre.
El agua de lluvia (H20) al caer disuelve el dióxido de carbono (CO2) y los suelos ricos en sales de calcio como el Carbonato (CaCO3) y el sulfato de calcio (CaSO4), el sílice (SiO3), la aluminia (AIO3) y otros, dan origen a una disolución con propiedad CEMENTOSA. La influencia de la temperatura sobre el Producto de Solubilidad de los iones calcio (Ca++) y carbonato (CO3) se expresa según: KPS =1/109 A 25 ºC y este producto disminuye con el aumento de temperatura.
Imágenes reales de INCRUSTACIONES en secciones de tuberías de instalaciones de gran consumo: industrias, urbanizaciones, municipios, etc.
Un proceso similar ocurre con otras sales cuyos carbonatos se comportan como el magnesio (Mg++) De forma paralela, el proceso de acidificación se incrementa por vía antinatural con la descomposición de numerosas materias orgánicas, que se ponen en contacto con el agua a poca profundidad.
Toda el agua de que normalmente disponemos y utilizamos contiene en disolución elementos minerales, entre los cuales, en forma de INCRUSTACIONES con un gran poder de adhesión. Para evitar o retardar estos fenómenos es necesario estabilizar el agua, es decir, hacer que las sales permanezcan en suspensión y no precipiten durante todo su proceso de utilización.
La CAL conlleva un aumento considerable de energía
DESINCAL ESPAÑA S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2015